Site icon Beauty in the pink

Protege tu piel de los rayos del sol

Protege tu piel de los rayos del sol

Se acerca el verano y tu piel se expone a condiciones en las que el calor y el sol son los grandes protagonistas. Sigue las siguientes recomendaciones y protege tu piel de los rayos del sol.

La exposición a los rayos del astro rey proveen muchos beneficios para la salud, entre ellos la generación natural de vitamina D que aumenta tus defensas, fortalece tus huesos y mejora tu estado de ánimo.

Sin embargo, existen otros efectos que por el contrario pueden no solo disminuir la calidad de tu piel, sino producir afecciones importantes si no tienes los cuidados necesarios.

Según datos de la Sociedad Americana contra el Cáncer tan solo para Estados Unidos se espera que este 2021 se diagnostiquen cerca de 106.110 nuevos casos de melanoma, y que además se produzca la muerte de 7.180 personas por el mismo motivo.

Foto de Merck

Y aunque el riesgo en la población hispana parece ser el más bajo (1 en 167, es decir del 0.6%), el melanoma es uno de los cánceres más comunes en mujeres jóvenes y el nivel de riesgo se acentúa por múltiples factores.

Pero, ¡seamos honestos! Luego de un año complicado y de encierros prolongados por motivo de la pandemia, ¿a quién no le provoca un poco de diversión bajo el sol?

Así que vamos a contarte cuales son los efectos de los rayos del sol sobre la piel y cómo puedes protegerte este verano, para que siempre luzcas una piel bella y saludable, sin perderte la diversión.

Efectos de los rayos del sol sobre la piel

Algunos efectos no son tan nocivos como otros, e incluso pueden llegar a ser hasta reversibles con cremas y tratamientos en determinados casos. Sin embargo, es importante que sepas que los daños a la piel son acumulativos.

Estos son algunos de los efectos:

1.- El Bronceado

Se genera debido a que el cuerpo produce un pigmento llamado Melanina, encargado de oscurecer la piel como un mecanismo de defensa ante la exposición a los rayos UV.

La Melanina logra bloquear los efectos de los rayos solares sobre el cuerpo durante un tiempo. Pero si tienes una exposición prolongada, la piel puede sufrir quemaduras e incluso un daño profundo en sus células.

2.- Fotoenvejecimiento

Se trata del envejecimiento prematuro de la piel, lo que provoca que se torne flácida, curtida y arrugada. Cuando la exposición solar es prolongada, los rayos del tipo UVA penetran en las capas profundas de este órgano y daña sus fibras de colágeno.

Esto provoca una producción inusual de Elastina, que genera la reconstrucción inadecuada de la piel formando arrugas y, en poco tiempo, un aspecto envejecido.

3.- Queratosis Actínica

Foto de Farmacosalud

Es una afección importante por la que se debe acudir al especialista de forma inmediata. Se trata de una lesión degenerativa de las células de la epidermis y se muestra como un parche de color marron amarillento y escamoso o rasposo al tacto..

Es considerada el precancer de piel. Puede tardar entre 10 y 20 años para convertirse en una patología más profunda y se observa con mayor frecuencia en zonas de mayor exposición solar, como el rostro y el cuero cabelludo.

4.- Léntigos Solares

Son manchas marrones o negras benignas que no producen molestias y miden de forma general entre 1 y 5 milímetros. Tiene sus cimientos en la exposición al sol, pero también se han determinado causas genéticas, entre otras.

5.- Cáncer

Foto de Tawny Dzierzek, paciente de cáncer en la piel

Este tipo de afección puede observarse tanto como un Melanoma como un Carcinoma Cutáneo. El Melanoma suele producirse en personas de ojos y piel clara que han sufrido quemaduras solares importantes en la infancia o adolescencia.

Mientras que el carcinoma suele producirse con mayor frecuencia en personas con edad superior a los 50 años, que tuvieron excesiva exposición al sol durante su vida.

Protege tu piel de los rayos del sol con las siguientes recomendaciones

Si ya es definitivo y tienes pensado este verano pasar algún tiempo bajo el sol, toma en cuenta estas recomendaciones:

  1. Evita la exposición entre las 10am y las 4pm, puesto que este es el período en el que los rayos se encuentran en un ángulo mucho más directo.
  2. Permanece el mayor tiempo posible bajo la sombra y utilizas gafas, ya que estos rayos también pueden producir daños en tu vista.
  3. Usa sombreros y ropa que cubra la mayor cantidad de piel en momentos que no te encuentres dentro del agua, para evitar quemaduras.
  4. Usa protector solar con factor de al menos 30 y accesorios contra rayos UVA y UVB. Aplica abundante cantidad, por lo menos 15 minutos antes de salir al sol y cada 2 horas de exposición.
  5. Si el día está nublado, no debes dejar de protegerte ya que los rayos actúan con la misma agresividad.
  6. Consume alimentos con alto contenido de vitamina D y consulta a tu médico de confianza el suplemento ideal para ti así como la dosis adecuada, para que goces de una mayor protección en esos períodos.
  7. Trata de no quemarte, por lo que es necesario que evites los largos periodos de exposición.
  8. No olvides hidratarte mucho, debido a que esto ayuda a mejorar la circulación y beneficia la reparación de los tejidos de la piel.

Si te ha parecido útil este artículo, compártelo.


También te puede interesar:  Vitaminas para una piel sana y luminosa

Siguenos en nuestras redes sociales.

Exit mobile version