Ingredientes tóxicos en cosméticos: cómo identificarlos y qué alternativas elegir

Productos cosméticos con lupa en etiqueta mostrando “paraben free”

Cuidar la piel y vernos bien no debería implicar dudas sobre lo que estamos usando. Este guía resume los ingredientes más controvertidos, dónde suelen aparecer, cómo reconocerlos en la etiqueta (INCI), qué dice la regulación y qué puedes elegir en su lugar.

Nota importante: la toxicidad depende de la exposición (cantidad + frecuencia + vía). Aun así, si prefieres reducir riesgos, aquí tienes una hoja de ruta para comprar con criterio y priorizar opciones más seguras.


1) Ftalatos (phthalates)

Qué son y dónde aparecen
Plasticizantes/disolventes que se usan sobre todo en fragancias (DEP) y en uñas (históricamente DBP en esmaltes/top coats). En etiqueta, la fragancia puede aparecer solo como “fragrance/parfum” (no siempre desglosa sus componentes). U.S. Food and Drug Administration+1

Por qué preocupan
Algunos ftalatos se han asociado con riesgos reproductivos y del desarrollo en ciertos contextos de exposición. La FDA indica que DEP “no plantea preocupaciones de seguridad tal como se usa actualmente”, pero admite que no siempre es posible saber si un producto perfumado contiene ftalatos porque se listan como “fragrance”. U.S. Food and Drug Administration

Cómo identificarlos en la etiqueta (INCI)

  • Diethyl phthalate (DEP), Dibutyl phthalate (DBP), Diethylhexyl phthalate (DEHP), o genéricamente “fragrance/parfum”.

Alternativas seguras / estrategias

  • Preferir sin fragancia o con fragancias naturales identificadas.
  • En uñas: buscar fórmulas “7-free/10-free” (libres de DBP, tolueno, formaldehído, etc.).
  • Ver retailers con estándares “clean” que restringen ftalatos (p. ej., Credo, Clean at Sephora). Credo+1

2) Parabenos

Qué son y dónde aparecen
Conservantes muy eficaces (methyl-, ethyl-, propyl-, butyl-paraben). European Commission

Por qué preocupan
Se han discutido como posibles disruptores endocrinos. En la UE hay parabenos prohibidos y límites de concentración para otros (p. ej., propyl y butyl). CosmeticsDesign-Europe.com

Cómo identificarlos

  • Methylparaben, ethylparaben, propylparaben, butylparaben, etc.

Alternativas

  • Conservantes alternativos (p. ej., ácido dehidroacético) y fórmulas certificadas naturales/orgánicas (ver COSMOS/NATRUE abajo). Cosmos Standard+1

3) Liberadores de formaldehído (formaldehyde-releasers)

Qué son y dónde aparecen
Conservantes que liberan trazas de formaldehído (p. ej., DMDM Hydantoin, Imidazolidinyl Urea, Diazolidinyl Urea, Quaternium-15). Cosmeservice

Por qué preocupan
El formaldehído es irritante y se ha asociado con riesgos cancerígenos; la UE exige etiquetado “contiene formaldehído” a partir de determinados umbrales. PMC+1

Cómo identificarlos

  • DMDM Hydantoin, (Imidazolidinyl/Diazolidinyl) Urea, Quaternium-15, Sodium Hydroxymethylglycinate, etc.

Alternativas

  • Preservación sin liberadores y fórmulas “clean” que los prohíben o restringen (ver estándares/retailers). Credo+1

4) Tolueno (toluene) en uñas

Qué es y dónde aparece
Solvente clásico en esmaltes. Muchas marcas lo han eliminado, pero conviene comprobar. U.S. Food and Drug Administration

Por qué preocupa
Puede afectar el sistema nervioso y causar irritación; por eso verás cada vez más fórmulas “free of”。 U.S. Food and Drug Administration

Cómo identificarlo

  • Toluene (INCI).

Alternativas

  • Esmaltes “7-free/10-free” y curadurías que prohíben tolueno (p. ej., Clean at Sephora). Sephora

5) PFAS (“forever chemicals”)

Qué son y dónde aparecen
Familia amplia de compuestos per- y polifluoroalquilados (p. ej., PTFE) usados para acabados resistentes o “long-wear” en maquillaje. La UE avanza en una restricción global de PFAS con varios países implicados. European Chemicals Agency+1

Por qué preocupan
Son persistentes en el ambiente y algunas PFAS se han asociado con efectos adversos en la salud; las autoridades europeas evalúan restricciones amplias. European Chemicals Agency

Cómo identificarlos

  • Siglas como PTFE, perfluoro-, polyfluoro-, fluor en el INCI.

Alternativas

  • Fórmulas sin PFAS; revisar políticas de retailers “clean” que los excluyen. Credo

6) Filtros solares químicos controvertidos (oxibenzona/benzofenona-3, octinoxato)

Qué son y dónde aparecen
Filtros UV orgánicos en protectores solares y algunos cosméticos de día.

Por qué preocupan
Hay debate sobre salud humana y daño a arrecifes. Hawái prohíbe la venta de productos con oxibenzona y octinoxato por impacto en corales. En EE. UU., la FDA sigue evaluando datos de seguridad de algunos filtros; no todos están clasificados como “GRASE” en la propuesta de orden. Coral Reef Education Institute+2U.S. Food and Drug Administration+2

Cómo identificarlos

  • Oxybenzone (Benzophenone-3), Octinoxate (Ethylhexyl methoxycinnamate).

Alternativas

  • Filtros minerales: óxido de zinc y dióxido de titanio (verifica protección UVA/UVB amplia).

7) Fotoiniciadores en geles de uñas (TPO)

Qué es y dónde aparece
TPO (trimethylbenzoyl diphenylphosphine oxide) endurece geles bajo lámparas UV/LED. La UE prohíbe TPO en cosméticos desde el 1 de septiembre de 2025 por toxicidad reproductiva; no significa que todos los geles estén prohibidos: existen alternativas sin TPO. Internal Market & Industry+1

Cómo identificarlo

  • “Trimethylbenzoyl diphenylphosphine oxide (TPO)” en INCI.

Alternativas

  • Geles que usen fotoiniciadores alternativos o esmalte tradicional “long-wear” sin TPO.

Guía rápida: cómo leer la etiqueta (INCI)

  • Busca y evita: DBP/DEP/DEHP, paraben (propyl-/butyl-), DMDM hydantoin, imidazolidinyl/diazolidinyl urea, quaternium-15, toluene, oxybenzone/octinoxate, PTFE/perfluoro-.
  • Si ves “fragrance/parfum” y quieres minimizar riesgos, elige sin fragancia o marcas que desglosan los aromáticos. U.S. Food and Drug Administration

¿Dónde encuentro opciones más seguras? (estándares y curadurías)

  • COSMOS/NATRUE (certificación independiente para cosmética natural/orgánica; establecen criterios de composición y procesos). NATRUE+3Cosmos Standard+3Cosmos Standard+3
  • Clean at Sephora (lista pública de prohibidos/restringidos, p. ej. tolueno prohibido, fragancia sintética <1% en skincare). Sephora+1
  • Credo Clean Standard (curaduría con la Dirty List™ de 2,700+ sustancias prohibidas/restringidas). Credo+1

Tip: “Clean” no es una definición legal única; revisa el criterio de cada sello/retailer y confirma producto por producto. Vogue Business


Alternativas prácticas por categoría


Checklist de compra (guárdalo)

  1. Lee el INCI y busca los nombres de esta guía.
  2. Prefiere marcas con estándares/certificaciones (COSMOS, NATRUE) o curadurías (Credo, Clean at Sephora). Sephora+3Cosmos Standard+3NATRUE+3
  3. Si tienes piel sensible, elige sin fragancia. U.S. Food and Drug Administration
  4. En uñas, pide esmaltes “free-of” y buena ventilación en aplicación. U.S. Food and Drug Administration
  5. En caso de duda, menos es más: rutina corta, productos bien formulados.

Conclusión

La belleza también es salud. No se trata de tener miedo, sino de elegir con información: lee etiquetas, conoce los ingredientes clave y apóyate en estándares reconocidos. Así reduces exposición innecesaria sin renunciar a resultados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here